Despidos de Alto Riesgo: Estrategias para Proteger a su Personal
Introducción
Los despidos y las separaciones laborales pueden generar respuestas emocionales imprevistas, causando preocupación entre los supervisores de recursos humanos. La seguridad en el lugar de trabajo se ha vuelto más crucial, especialmente cuando hay indicios de posibles arrebatos violentos o comportamientos abusivos por parte de los empleados. En este artículo, exploraremos la importancia de la seguridad armada y el entrenamiento en seguridad laboral en escenarios de despidos de alto riesgo.
Violencia en el Lugar de Trabajo: Un Desafío Emergente
Con el aumento de la violencia en entornos laborales, confiar únicamente en las fuerzas policiales o la seguridad del campus ya no es suficiente. Anticipar eventos potencialmente volátiles requiere medidas adicionales de seguridad. A continuación, se destacan los factores determinantes para identificar a empleados de alto riesgo y las medidas necesarias para prevenir la violencia asociada a los despidos.
Factores Calificadores para el Despido de Empleados de Alto Riesgo
La identificación temprana de posibles amenazas es esencial. Algunos signos de alerta incluyen:
- Abuso de sustancias
- Cambios de comportamiento inusuales
- Caída repentina de productividad
- Aumento inexplicable en el absentismo
- Resistencia a cambios laborales
- Auto-victimización (quejas persistentes de trato injusto)
- Falta de respeto por las políticas de la compañía
- Discurso o comportamiento hostil
- Reacciones desproporcionadas a la crítica
- Cambios de humor impredecibles
- Paranoia o hipervigilancia
Aunque estos signos pueden indicar un riesgo potencial, es crucial recordar que ninguno garantiza una predisposición a la violencia. Por lo tanto, se recomienda la implementación de planes de seguridad antes de los despidos, con énfasis en la contratación de profesionales de seguridad armados.
Seguridad Armada en Despidos: ¿Cuándo es Apropiado?
Evaluar la necesidad de seguridad armada durante un despido es esencial para garantizar la seguridad de todos los involucrados. El costo razonable de contratar seguridad armada debe sopesarse frente a los riesgos potenciales de un escenario volátil. Es importante considerar:
- Perfil del Sujeto: ¿El empleado ha mostrado comportamientos riesgosos o amenazas? ¿Tiene acceso a armas?
- Configuración: ¿Dónde tendrá lugar la terminación? ¿En la oficina del empleado o en otro lugar?
- Términos: ¿Se espera que el empleado salga de inmediato o tendrá tiempo para recoger sus pertenencias?
- Otras Consideraciones: ¿Varios empleados enfrentan la terminación? ¿Puede la causa generar divisiones en la fuerza laboral?
Planificación Estratégica durante el Despido del Empleado en Riesgo
La planificación cuidadosa es esencial. Expertos en seguridad aplican principios de conciencia situacional, reducción de escala y evaluación de amenazas para anticipar y eliminar obstáculos. Consideraciones importantes incluyen:
- Configuración de la Terminación: ¿En la oficina del sujeto, su escritorio o la oficina del empleador?
- Términos de Salida: ¿Inmediata o con tiempo para recoger pertenencias?
- Consideraciones Específicas: ¿Múltiples empleados serán despedidos? ¿Riesgo de divisiones en la fuerza laboral?
Prevención Post-Despido: Manteniendo la Seguridad
Después del despido, existe el riesgo de represalias. Se recomienda mantener seguridad armada visible para disuadir la violencia de represalia. Además, si el ex empleado ha amenazado a otros, se pueden implementar medidas de seguridad adicionales.
Logrando Resultados Seguros: El Papel de la Seguridad Privada
La imprevisibilidad de eventos de cierre requiere un análisis cuidadoso. Los profesionales de seguridad privada, con experiencia en aplicación de la ley civil y militar, adaptan estrategias a las necesidades específicas. Desde capacitación de la fuerza laboral hasta soluciones integrales de seguridad, ofrecen un enfoque proactivo.